Kids Talk About God

Lección BíblicaDevocional

Lectura Espiritual

¿Cuándo es la ira correcta?

“Está bien enojarse cuando alguien no está siguiendo las reglas de Dios”, asegura Talon, de 6 años. “Al igual que si alguien roba le juguete a otra persona. El enojo puede ayudarnos a hacer algo para mejorar las cosas”.

A los seis años, Talon nos ha dicho algo muy cierto. La ira justa nos motiva a hacer algo para mejorar las cosas. Pero la ira pecadora siempre empeora las cosas.

“Jesús estaba enojado cuando expulsó a los vendedores del templo”, dice Madalyne, de 11 años. “Este fue un enojo justo. Está bien enojarse si sabemos que algo está mal, y las personas que lo están haciendo saben que está mal también.

“Si alguien miente, por ejemplo, tenemos el derecho de estar enojados con él o ella. Pero también debemos recordar que hemos mentido en el pasado y no ser más fuertecon ellos de lo que hemos sido con nosotros mismos.

“No debes corregir a alguien por hacer algo incorrecto si has hecho lo mismo. Si lo has hecho, primero resuélvelo antes de corregir a su amigo.

“Sí, está bien estar enojado, pero sólo cuando tú mismo has resuelto tus propios errores, porque si no eso haría que otros se enojen contigo. De lo contrario, deja que la persona resuelva sus errores, y tu maneja los tuyos”.

Jesús habló de quitar la estilla de nuestro propio ojo antes de tratar de quitarlela del ojo de otra persona (Lucas 6: 41-42).

Sin embargo, el temor de parecer que pasamos juicios o ser llamados hipócritas no debe hacernos pasivos ante la evidente injusticia.

“Cuando Martin Luther King Jr. luchó por los derechos civiles, estaba enojado porque los negros no eran tratados como iguales”, dice Nathaniel, de 8 años de edad. “Pero tristemente, le dispararon. Esa es una de las veces que es bueno enfadarse”.

El Apóstol Pablo lo expresó así: “Que el amor sea sin hipocresía. Aborrece lo malo y aferrándose al bien”, Romanos 12: 9. También escribió: “Bendice a los que te persiguen, bendice y no maldigas. Regocíjatecon los que se alegran, y llora con los que lloran “Romanos 12: 14-15.

Todo cristiano vive en un mundo lleno de injusticia. Nuestro llamado es amar y bendecir a los que nos persiguen injustamente. Al mismo tiempo, debemos ser personas compasivas, regocijándonos con los que se regocijan cuando se sirve la justicia; y llorando con los que lloran cuando se sufre de injusticia. Debemos ser los primeros en hablar por los que sufren injustamente y al mismo tiempo estar dispuestos a bendecir a los que injustamente nos persiguen por causa de Cristo.

“Cuando nos enojamos por una buena razón, debemos estar seguros de que nuestra ira sólo apunta al comportamiento pecaminoso y a la verdadera injusticia. La iradebe estar controlada y que no dure por mucho tiempo o se convierte en amargura”, señala Alice, de 12.

El Apóstol Pablo escribió: “Enójense, pero no pequen; no se ponga el sol sobre su enojo ni den lugar al diablo”, Efesios 4:26-27.

Medita: Jesús se enojó cuando se encontró con los que usaban la casa de su Padre para ganancia personal (Juan 2:12-17). También se enojó con la dureza del corazón que los líderes religiosos mostraron cuando trataron de atraparlo (Marcos 3: 4-6).

Memoriza: Efesios 4:26-27

Pregúntate: ¿Te enfadan las cosas que enojaron a Jesús?


El sitio web Kids Talk About God (Los niños hablan de Dios) contiene contenido gratuito en línea para niños y la familia. Vea las entrevistas de Kid TV. Imprima lecciones gratuitas de la "Kids Color Me Bible" y haga su propio libro. Deje que un niño de 12 años lo lleve a un safari misionero a través del documental Mission Explorers Kenya for Kids con un plan de estudios. Imprima versículos de las Escrituras ilustrados por niños artistas. Reciba una suscripción semanal gratuita por correo electrónico a nuestras Lecciones Bíblicas Devocionales.

Las citas bíblicas son de la Nueva Versión King James, a menos que se indique lo contrario.

COPYRIGHT 2006 CAREY KINSOLVING

share on facebookshare on twitter