“Déjanos estar agradecidos por los tontos”, escribió el famoso Mark Twain. “Pero para ellos, el resto de nosotros no podría tener éxito”.
¿Hay algo más sobre el agradecimiento que esta visión cínica expresada por uno de los humoristas más queridos de Estados Unidos?
Sí, dice un grupo de niños con diferentes maneras de aplicar el mandato del apóstol de dar gracias en todo.
“Cuando me rompí la mandíbula, me alegróno haberme muerto”, dice Jordan, de 9 años. “Cuando mi amigo se rompió una pierna, me alegró que no rompió tres huesos en lugar de dos. Cuando me di en la cabeza, me alegróno habérmela roto”.
Jordan, espero que tú y tus amigos no rompan las reservas de efectivo de tu compañía de seguro médico.
Otro Jordan, de 8 años, encontró una manera de agradecer por el asma: “No lo tengo todo el tiempo”. Jordan también está agradecido por su hermana. “Ella es fastidiosa, pero la amo”.
No esperes que algo espectacular pase para expresargratitud dice Dorothy, también de 8: “Doy gracias porque estoy aquí hoy. Puedo dar gracias de poder estar allí para ayudar a mi mamá en su momento de necesidad”. Dorothy, creo que tu madre está agradecida por tu espíritu servicial.
“También puedes agradecer a Dios antes de comer”, agrega Justin. “Danos hoy nuestro pan de cada día” es una oración que Jesús enseñó a sus discípulos.
Algunos niños pueden pensar que es difícil dar gracias por ciertas comidas. Sin embargo, Stephen, de 7 años, dice: “Si tienes algo de espinaca o algo que no te gusta, solo piensa en todas las personas a las que les gustaría tener esa comida”.
Lo creas o no, un tercer Jordan, este de 8 años también, ha encontrado razones para dar gracias: “Puedes dar gracias por todo cuando te fijas en lo mejor de todo, rezando y cantando sus alabanzas”.
Ten presente la oración y la alabanza, y nunca permitirás que la amargura se arraigue en tu corazón. Una actitud de gratitud ve también las circunstancias adversas como parte del mayor plan de Dios para el desarrollo del carácter.
Si has confiado en el Señor Jesús como tu salvador, sé agradecido de que el Dios que creó este universo te haya aceptado en su glorioso reino. Levanta el escudo de la fe para apagar los ardientes dardos de la ingratitud, duda e ira que pueden arruinar la paz a la que Dios te ha llamado.
Leah, con 10 años, explica cómo la providencia y la alabanza trabajan juntas: “Debes estar agradecido en los buenos momentos de que Dios te ha dado algo bueno para elogiarlo. Debes estar agradecido en los malos momentos porque te ha dado la oportunidad de confiar en él.”
La alabanza es una forma de acción de gracias, pero ¿cómo alabas? “Podemos cantar dondequiera que vayamos y solo alabemos al Señor por lo que ha hecho”, dice Rachel, 8 años.
Tengo un amigo en Ventura, California, que me enseñó a alabar. Como ciudadano de la tercera edad después de la edad de jubilación, Fran Rigoli ya no es un joven, pero canta como uno. No importa si está caminando en la playa, desayunado o conduciendo hasta la tienda de comestibles, Fran canta su camino a través de la vida. ¿Y por qué no debería hacerlo él?
Medita: Da gracias en todas las cosas porque Dios te ama incondicionalmente.
Memoriza: “El que cree en mí, como dice la Escritura, de su corazón correrán ríos de agua viva. Pero esto habló del Espíritu que recibirían los que creyeran en él”, Juan 7: 38-39.
Pregúntate: ¿Puedes pensar en una situación adversa por la que puedes dar las gracias?
El sitio web Kids Talk About God (Los niños hablan de Dios) contiene contenido gratuito en línea para niños y la familia. Vea las entrevistas de Kid TV. Imprima lecciones gratuitas de la "Kids Color Me Bible" y haga su propio libro. Deje que un niño de 12 años lo lleve a un safari misionero a través del documental Mission Explorers Kenya for Kids con un plan de estudios. Imprima versículos de las Escrituras ilustrados por niños artistas. Reciba una suscripción semanal gratuita por correo electrónico a nuestras Lecciones Bíblicas Devocionales.
Las citas bíblicas son de la Nueva Versión King James, a menos que se indique lo contrario.
COPYRIGHT 2006 CAREY KINSOLVING